
¿Sientes ese nudo en el estómago antes de cada práctica? ¿Esa vocecita que te dice «no puedes»? ¡Ya basta! Ese miedo es solo una ilusión que te frena. Conducir es una habilidad, sí, pero lo más importante es que es un espejo de como vives tu vida. Si aprendes a dominar el volante y tu mente, ¡dominarás cualquier desafío allá afuera!
Te aseguro que cada obstáculo, es solo una señal para que pises el acelerador de tu confianza. ¡Vamos a desmantelar ese miedo paso a paso, con estrategias que podrás usar en cada curva de tu vida!
¡La Conexión Inesperada!
Tu Forma de Conducir es como tu Forma de Vivir.
Desde hace años, he visto que… los retos al volante no son solo de destreza o coordinación. Son un reflejo directo de cómo percibimos y vivimos la vida. Como nos enseña la Dra. Marian Rojas Estapé, nuestras emociones y pensamientos influyen directamente en nuestra percepción y nuestras acciones.
- ¿Caminas mirando la punta de tus zapatos? Así es como, vas a conducir. Te costará levantar la vista, mirar lejos y anticiparte a los problemas del tráfico. Te centrarás en lo inmediato y perderás la visión global. Lo que implica, dudas, inseguridades y sustos de ultima hora.
- ¿Te preocupas excesivamente por lo que hacen o dicen los demás? En la carretera, esto te convierte en un conductor/a asustadizo/a. Siempre en tensión, o paralizado/a por cada coche que te rodea. La excesiva preocupación por los demás, frena tu propia acción.
- ¿Luchas con la baja autoestima e inseguridad? En el coche, se manifiesta como una duda constante, incluso de lo que ven tus propios ojos. Necesitas validación continua en cada pequeña decisión. ¿Qué hago ahora?
El coche no miente; te muestra cómo te relacionas contigo mismo y con los demás. Te muestra como manejas situaciones de incertidumbre y como te relacionas con el control, con la incertidumbre, con los demás.
Por eso, sacarse el carnet de conducir es mucho más que un trabajo de adquirir una habilidad y mejorar tu coordinación. Es un proceso de desarrollo personal que, con el profesor adecuado, puede ayudarte a superar esos mismos retos y obstáculos que te frenan en la vida en general. El miedo escénico, el pánico que paraliza…
¡Tu forma de vivir es tu forma de conducir! Y la buena noticia es que ¡ambas pueden transformarse!
Paso 1: Reinicia Tu Mente: ¡El Poder del «Todavía»!
Cuando algo no sale bien, ¿qué es lo primero que te dices? «¡No soy capaz!» «¡No puedo!» «¡No me sale!» Esa es la señal de alarma! Es la trampa del freno invisible.
Cuando repites mentalmente esas palabras o las dices en voz alta, le estas dando una orden directa a ti mismo para que eso suceda. Asi que adivina cual será el resultado. NO PODRAS.
Pero tienes un truco bajo la manga, una palabra mágica que lo cambia todo: «Todavía».
- ¿Qué hacer? Cada vez que te encuentres con un «no puedo», un «no me sale» o un «qué mal lo hago», añade la palabra «TODAVÍA».
- ¿Por qué funciona? Como enseñaba Wayne Dyer, tus pensamientos crean tu realidad. «Todavía» convierte un fracaso en un proceso de avance. Te da permiso para aprender, te abre la puerta a la mejora. Te dice que el éxito no ha llegado aún, ¡pero que está en camino!
Paso 2: Tu Enfoque, Tu Éxito: ¡CANCELADO!
La comparación es como un bache gigante en tu camino. Mirar cómo lo hacen los demás te distrae de tu propio progreso. Y la queja… ¡ay, la queja! Otro freno invisible que te impide avanzar. Te ancla en el problema en lugar de impulsarte a la solución.
- ¿Qué hacer? Cuando sientas la necesidad de compararte o te encuentres quejándote, activa tu botón de reinicio mental.
- ¿Por qué funciona? Con «CANCELADO» , le dices a tu mente: «¡Alto! Esa idea no me sirve». Es un acto consciente de redirigir tu energía de lo negativo a lo constructivo, de la parálisis a la acción. Como bien explora Joseph Murphy en «El poder de tu mente subconsciente» y en «Los milagros de tu mente», lo que siembras en tu subconsciente se manifiesta en tu realidad. ¡Siembra pensamientos de avance!
Paso 3: mantén la Calma: ¡Respira!
Hay momentos de pura adrenalina: un claxon, un frenazo inesperado, una maniobra que te parece imposible. Es fácil que el pánico te inunde y te paralice. En esos instantes, necesitas un ancla, una señal para retomar el control de tu cuerpo y tu mente.
- ¿Qué hacer? Cuando sientas que la situación te supera, que el pánico se asoma, usa tu ancla verbal y física.
- ¿Por qué funciona? «RESPIRA» te obliga a tomar oxígeno, lo que calma tu sistema nervioso al instante. Te devuelve al presente, al control de tus reacciones, en lugar de dejarte llevar por el caos. Es tu botón de emergencia personal. Al igual que en «Deja de ser tú» de Joe Dispenza, estás rompiendo patrones neuronales viejos y creando nuevas conexiones que te empoderan.
Tu Reto : ¡Entrena tu mente 24/7!
Aquí tienes tu misión de esta semana:
Durante los próximos siete días, elige una de estas palabras gatillo («Todavía», «Cancelado», o «Stop/Respira») y conviértela en tu compañera inseparable.
- Activación: Cada vez que te encuentres con un pensamiento negativo, una duda o una queja (dentro o fuera del coche), activa esa palabra. Dila en voz alta, en tu mente, ¡o incluso haz un gesto como si borraras algo en el aire!
- Registro de Poder: Al final del día, tómate dos minutos para anotar en un pequeño diario:
- Una situación en la que usaste tu palabra gatillo.
- ¿Cómo te sentías antes de usarla?
- ¿Cómo te sentías después?
- Un pequeño logro que hayas tenido hoy, ¡por pequeño que sea!
El objetivo es doble: Primero, entrenar a tu mente para que estas palabras sean un reflejo automático. Segundo, visualizar tu propio progreso y ver cómo tomas las riendas de tus emociones. No se trata solo de conducir, se trata de demostrarte a ti mismo/a de lo que eres capaz cuando te pones al mando de tu propia vida.
¿Estás list@ para soltar frenos invisibles y pisar el acelerador?

Ostras,es cierto todo eso… me acuerdo todavía cuando empecé a sacar mi carnet, me acuerdo cuando me despistaba mucho y en como tener un buen maestro, también te ayuda mucho,es la futura escuela de carnet de conducir para mis hijas, es, para mí, la mejor