Un círculo vicioso.

0
(0)

La práctica hace al maestro, pero ¿qué pasa cuando la práctica te deja con una colección de miedos? Esos pensamientos intrusivos, como «que no de tirón» o «que no se me cale», se convierten en un bucle interminable, justo cuando más necesitas concentrarte.

Es fácil caer en la trampa de obsesionarse con un error. Tal vez en una clase te paraste de forma brusca o se te olvidó poner el intermitente. A partir de ahí, tu mente crea un fantasma que te persigue en cada kilómetro recorrido, aumentando la presión. Paradójicamente, al pensar tanto en no cometer ese error, toda tu atención se enfoca en el propio error, y es precisamente esa obsesión, la que te hace más propenso a repetirlo.

La clave está en romper ese círculo vicioso. No se trata de borrar los errores de tu memoria, sino de cambiar la forma en que los gestionas. Aquí tienes tres soluciones prácticas que puedes aplicar en el momento para mantener la calma y el control.

3 soluciones para recuperar el control mientras conduces

  1. Reconoce y suelta el pensamiento. Si una idea como «no te equivoques» te asalta, no luches contra ella. En lugar de eso, respira hondo. Inhala por la nariz, exhala por la boca y, al hacerlo, visualiza cómo ese pensamiento se disipa. Este sencillo ejercicio te ayuda a liberar la tensión y a volver al presente.
  2. Usa tu cuerpo para retomar el control. A veces, la mente se acelera, pero el cuerpo puede ayudar a frenarla. Antes de una maniobra complicada, como una glorieta o una incorporación, aprieta el volante con firmeza por un segundo y luego suelta. Este gesto físico actúa como un «reset», anclándote en el momento y redirigiendo tu energía hacia la acción que estás a punto de realizar.
  3. Cambia el guion de tu mente. En lugar de recordarte a ti mismo lo que hiciste mal, visualiza las cosas que hiciste bien. Concéntrate en la sensación de éxito. Recuerda esa vez que el coche salió perfecto en la cuesta o cuando el cambio de carril fue impecable. Al evocar esos recuerdos, le estás dando a tu cerebro un «manual de instrucciones» positivo para lo que estás a punto de hacer.

Aprobar el examen de conducir es tanto una cuestión de habilidad como de gestión mental. Con estas herramientas, podrás afrontar tus miedos de forma activa, manteniendo tu atención en la carretera y no en los errores del pasado.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio